Inicio » Noticias
El proyecto de teledermatología del Peset recibe el reconocimiento de la Academia Española de Dermatología y Venereología

El proyecto de teledermatología del Peset recibe el reconocimiento de la Academia Española de Dermatología y Venereología

La implantación de la telemedicina empezó en 2015 y ha demostrado su utilidad para priorizar las consultas y reducir las demoras. Tanto pacientes como profesionales de Atención Primaria han mostrado su satisfacción con la accesibilidad y la fiabilidad de este método

17-06-2019

El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Doctor Peset de València ha recibido el reconocimiento del Grupo Español de e-Dermatología e Imagen (GEDEI) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) al mejor trabajo sobre teledermatología presentado en el 47 Congreso Nacional de la AEDV.

 

Así, se han elogiado los resultados del proyecto de teledermatología de este hospital público valenciano como método de triaje o filtro para priorizar la asistencia médica especializada en patologías cutáneas que llegan a los centros de salud del departamento.

 

Este proyecto de telemedicina se inició en 2015 y ha permitido reducir el tiempo medio de espera para la ate...

Patrocinador
Visualizaciones: 608
La Asamblea de la OMS declara 2020 como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona

La Asamblea de la OMS declara 2020 como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS: “sin enfermeras y matronas, no lograremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible ni la cobertura sanitaria universal. El año 2020 se dedicará a poner de relieve los enormes sacrificios y contribuciones de las enfermeras y las matronas, y a garantizar que abordamos la escasez de estas profesiones vitales”.

03-06-2019
  • La presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), Annette Kennedy, espera que “la declaración de 2020 como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona nos proporcione una nueva visión sobre lo que la enfermería representa en la era moderna y cómo pueden las enfermeras iluminar el camino hacia la cobertura sanitaria universal y la salud para todos”.`

 

  • Desde España, Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, asegura que “estamos ante la oportunidad de concienciar a la sociedad y a los responsables políticos de que el único camino posible es apostar por la enfermería como profesión que ha experimentado en los últimos años un desarrollo p...
Patrocinador
Visualizaciones: 823
Consejo General de Enfermería y Foro Español de Pacientes unen sus fuerzas para mejorar la calidad asistencial en el sistema sanitario

Consejo General de Enfermería y Foro Español de Pacientes unen sus fuerzas para mejorar la calidad asistencial en el sistema sanitario

Ambas entidades han suscrito un acuerdo de colaboración para impulsar todo tipo de acciones que contribuyan a promover la educación para la salud y la seguridad tanto para pacientes como para profesionales sanitarios.

03-06-2019

El Consejo General de Enfermería y el Foro Español de Pacientes han suscrito un acuerdo de colaboración para mejorar la atención sanitaria y afrontar los retos que afectan tanto a pacientes como a profesionales. El trabajo conjunto ya ha arrancado y se están diseñando las primeras líneas de actuación, que afectan, por ejemplo, a incrementar las ratios de enfermeras para su adecuación a la media europea, la implantación con carácter general de la enfermería escolar y la reducción de los niveles de errores relacionados con la medicación. Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, asegura que “desde nuestra institución siempre estamos del lado de los pacientes, pues a ...

Patrocinador
Visualizaciones: 512
La falta de enfermeras pone en peligro la seguridad de los pacientes, España necesitaría hoy 125.000 enfermeras más para alcanzar la media europea

La falta de enfermeras pone en peligro la seguridad de los pacientes, España necesitaría hoy 125.000 enfermeras más para alcanzar la media europea

La “Radiografía de la situación de los cuidados enfermeros en España” revela que España tiene un 40% menos de enfermeras que la media de la zona comunitaria, a la par con Bulgaria, sólo por delante de Letonia, Chipre y Grecia.

15-05-2019
  • El déficit de enfermeras crece a un preocupante ritmo de 5.000 enfermeras cada año.
  • Navarra, País Vasco y Madrid tienen las mejores ratios de enfermera por cada 100.000 habitantes -sólo la Comunidad Foral supera la media europea- mientras que Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia están a la cola de España.  
  • El informe analiza otras variables que reflejan la apuesta autonómica por los cuidados enfermeros, como el desempleo, la creación de puestos de especialista, el acceso de enfermeras a puestos de responsabilidad y gestión y la prevención de las agresiones a profesionales sanitarios.  

 

El Consejo General de Enfermería ha presentado esta mañana en rueda de prensa el trab...

Patrocinador
Visualizaciones: 476
La Comunidad presenta las nuevas aplicaciones de la seda en terapia celular y nanomedicina

La Comunidad presenta las nuevas aplicaciones de la seda en terapia celular y nanomedicina

Investigadores del IMIB y el IMIDA celebran este viernes una jornada para mostrar los usos que tiene este material procedente del gusano de seda en biomedicina y biotecnología

10-05-2019

l Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) de la Región de Murcia celebran hoy una jornada científica en la que expondrán el repunte de la seda como material clave en nuevas terapias médicas, que permiten una rápida cicatrización de heridas o la liberación de fármacos, entre otros avances biomédicos.

 

Bajo el título ‘Revalorización de la seda de Murcia a través de sus aplicaciones en Biomedicina y Biotecnología’, ponentes de ambas instituciones se reúnen en la Arrixaca para dar a conocer los resultados obtenidos en el desarrollo de estas aplicaciones y para adelantar las líneas de invest...

Patrocinador
Visualizaciones: 928
#EnfermeraEnUnaPalabra, una campaña para visibilizar la labor de la enfermería y su relación con los pacientes

#EnfermeraEnUnaPalabra, una campaña para visibilizar la labor de la enfermería y su relación con los pacientes

Con motivo del Día Internacional de las Enfermeras, que se celebra el próximo domingo, el Consejo General de Enfermería lanza una campaña a nivel nacional en la que profesionales, pacientes y rostros populares definen, en una sola palabra, qué es para ellos una enfermera o enfermero.

10-05-2019

Cuidados, Compromiso, Dedicación, Humanidad, Paciencia, Vocación, Empatía, Imprescindibles, Ciencia, Amor, Todo… Estas han sido las palabras más repetidas al preguntar a pacientes de distintas edades y profesionales “¿Qué es para ti una enfermera?”. Pero hay muchas más. Todas ellas componen un vídeo que pretende demostrar el vínculo humano y profesional entre los ciudadanos y sus enfermeras, las y los profesionales sanitarios más cercanos y valorados por la sociedad. Junto a ellos, conocidas personalidades del mundo de la cultura y el deporte, como Vicente del Bosque, Sandra Ibarra, los chefs Paco Roncero y Pepe Rodríguez, el periodista Iker Jiménez o el portero internacional, Pepe Reina dan...

Patrocinador
Visualizaciones: 1095
Paginas: << 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 >>