El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha subvencionado un proyecto de investigación del fisioterapeuta de Ciudad Real Jesús Segura que pretende determinar si el tratamiento del síndrome del túnel carpiano con electrolisis percutánea ofrece porcentajes similares de efectividad a los que se obtienen con la cirugía.
Este síndrome provoca entumecimiento, hormigueo, dolor, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos a causa de una presión excesiva sobre el nervio mediano a la altura del túnel carpiano, la zona de la muñeca en que el nervio entra en la mano.
Se trata de una patología muy relacionada con el ámbito laboral, ya que suelen desarrollarla personas que han de repetir una...
La hiperplasia benigna de próstata es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática cuya incidencia aumenta progresivamente con la edad. De hecho, mientras que a los 30 años apenas afecta a un 10 por ciento de los hombres, a los 60 alcanza a la mitad de la población masculina, y a los 85 años ya la padecen el noventa por ciento de los hombres.
Al crecer, la próstata obstruye el flujo de orina por la uretra, exige un mayor esfuerzo de la vejiga para eliminarla y, con el tiempo, el problema se agrava y la vejiga no llega a vaciar toda la orina.
La enfermedad se aborda inicialmente con tratamientos farmacológicos que pueden aliviar la sintomatología, aunque no están exentos de e...
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha hecho pública la convocatoria de la XXII edición de los Premios de Investigación 2018 que cumplen con la finalidad de promover la investigación en la región.
En total son siete los galardones a los que pueden optar profesionales de Medicina y Enfermería, cuatro premios y tres accésit de cuantías comprendidas entre 500 y 2.000 euros, gracias a la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Colegio de Médicos de Albacete, la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete, la Asociación Médica para Investigación y la Docencia de Albacete (AMIDA), el Colegio Oficial de Farmacé...
El Hospital General Universitario de Elche, a través de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), encargada de gestionar la investigación del centro sanitario, ofrece la posibilidad a los ciudadanos de contribuir con sus donativos a la financiación de un proyecto de investigación en cáncer.
Desde hace tan solo unos días, los ciudadanos de cualquier parte del mundo pueden aportar su granito de arena al proyecto, que se centra en el desarrollo de nuevos tratamientos para tumores de mal pronóstico.
Para ello, sólo tienen que visitar la página web de la plataforma de financiación colectiva Precipita (consultar aquí <http://...
El Grupo de investigación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha acogido la III edición del Proyecto ‘Semillero’. Se trata de una iniciativa que busca elevar el conocimiento y el control de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) entre profesionales médicos en Colombia, con el fin de impactar positiva y significativamente en la calidad de vida de los pacientes. El Grupo de Investigación de EII lleva tres años consecutivos participando en el mismo, como centro seleccionado de referencia.
El programa se ha puesto en marcha a través del proyecto impulsado por ABBVIE Colombia con el nombre de Proyecto“Semillero de Líderes”. La...
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha acogido una nueva edición de la Jornada de Cooperación en I+D+i con la Universitat Politècnica de València (UPV). Se trata de una iniciativa estratégica que reúne el esfuerzo y los recursos de las dos entidades para generar sinergias entre investigadores y profesionales e impulsar proyectos de investigación con gran potencial científico.
En esta edición se han presentado las bases de la convocatoria de 2018 de concesión de ayudas para el programa de apoyo a la realización de proyectos conjuntos entre el colectivo investigador del IIS La Fe y los profesionales de la UPV. La iniciativa nació en 2012 para cubrir la necesidad de col...