El Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ofrece una serie de recomendaciones sobre manipulación y conservación de alimentos, especialmente importantes durante los meses de verano, para evitar infecciones gástricas y reacciones alérgicas tras tomar productos en malas condiciones sanitarias.
Concretamente, el doctor Juan Mollar Maseres, jefe de servicio de Medicina Preventiva de La Fe, hace referencia a la prevención de la anisaquiasis y a la salmonelosis, dos infecciones alimentarias que ocurren cada verano.
En el caso de la anisaquiasis, se trata de una parasitosis del tubo digestivo humano que se manifiesta por dolor abdominal y vómitos, aunque ...
La Unidad de Endoscopias Digestivas del Hospital ‘Santa Bárbara’ de Puertollano, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha iniciado recientemente la realización de exploraciones digestivas mediante la cápsula endoscópica.
Se trata de una técnica que no sustituye a los procedimientos endoscópicos convencionales sino que los complementa, tal y como indica el responsable de la sección de Cirugía Digestiva, el doctor Abdel Bouhmidi.
La cápsula endoscópica, como explica este especialista, está indicada para determinar la causa de hemorragias digestivas de origen desconocido o de anemias ferropénicas que no responden al tratamiento. También se utiliza ante la sospecha de la pre...
MARINA VIEIRA.- Tras el último anuncio por parte del Ministerio de Sanidad y el de Interior de poner en marcha un protocolo para luchar contra las agresiones a sanitarios, el Consejo General de Enfermería ha remitido una carta a ambos ministerios poniendo de manifiesto que se ha “excluido a la profesión enfermera” de la elaboración de dicho protocolo.
En la carta, firmada por Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, se recrimina también el tratamiento recibido por parte de ambos ministerios durante el acto de presentación del protocolo. Durante la presentación, a la que acudió Florentino Pérez Raya, vicepresidente del CGE, los representantes de la enfermería ...
La Consejería de Salud ha iniciado dos nuevos trabajos de investigación al amparo del Estudio Prospectivo Europeo sobre Cáncer y Nutrición (EPIC), que viene sirviendo de soporte durante más de 25 años a las recomendaciones sobre los estilos de vida y el riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades crónicas.
Uno de los estudios busca dar una respuesta científica a las inquietudes de la población sobre el riesgo potencial para la salud que pueda suponer la presencia de bisfenol-A (BPA), un componente de los productos plásticos, en nuestro entorno cotidiano. Para ello, se analizará este compuesto en sangre y se examinará si las personas con concentraciones mayores de BPA desarrollan cáncer...
Las matronas que han finalizado este año su formación en el Hospital Vega Baja, dependiente de la Conselleria de Sanitat, han ganado el premio de la Asociación de Matronas de la Comunitat Valenciana con un trabajo de investigación que estudia las necesidades de salud sentidas por las mujeres climatéricas en su departamento de salud.
Este proyecto de investigación, llevado a cabo por Vanesa Ballester, Sara Martínez y Noelia Puche, se engloba dentro de su formación como residentes de la especialidad de obstetricia y ginecología. En él han trabajado durante los dos años que dura su formación y se presentan los resultados y la metodología utilizada al final de la formación.
Gracias a la in...
Los últimos resultados positivos del ensayo Fase III OlympiAD se han presentado en el último Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), celebrado en Chicago. Estos datos muestran la mejora clínica y estadísticamente significativa en la supervivencia libre de progresión de las pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 negativo con mutaciones en los genes BRCA 1 /2 en línea germinal, tratadas con olaparib, frente al tratamiento estándar con quimioterapia.
Concretamente, al alcanzar su objetivo primario de eficacia, mediante la supervivencia libre de progresión evaluada por revisión centralizada independiente y ciega, el ensayo mostró que en pacientes tratadas c...