Los doctores Francisco Pérez Roldán y Pedro González Carro, del Servicio de Aparato Digestivo de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, han escrito un editorial sobre prótesis pancreáticas que se ha publicado recientemente en la Revista Española de Enfermedades Digestivas, una de las revistas más prestigiosas de Medicina en nuestro país y en la que se recogen trabajos sobre la práctica clínica y la investigación en el área de la gastroenterología y la hepatología, así como sus técnicas afines.
El artículo de los doctores Pérez Roldán y González Carro divulga los beneficios de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), una técnica endoscópica que se util...
Esta experiencia supone una oportunidad de mejora en relación con la detección de casos de mujeres que acuden a los servicios médicos de Urgencias con sospecha de sumisión por la utilización de agentes químicos para manipular su voluntad, sobre lo que la Comisión contra la Violencia del Hospital Clínico San Carlos ha realizado un profundo análisis y elaborado una guía de detección clínica de la sumisión química.
Esta guía se ha basado en varios puntos principales al objeto de garantizar la normalización clínica y la continuidad e interacción de la asistencia de las mujeres afectadas: la existencia de un gestor de casos específico de sumisión química y el tratamiento integral para la ...
El hospital Francesc de Borja de Gandia es el primer centro sanitario valenciano que ha conseguido mecanizar la dispensación intrahospitalaria de los medicamentos. Este sistema de dispensación por dosis unitarias se realiza directamente desde la Orion Clínic Terapèutic, la aplicación de prescripción informatizada desarrollada por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Se trata de un programa que permite a los especialistas del hospital realizar tanto prescripciones farmacológicas y nutricionales de los pacientes ingresados como de aquellos atendidos en el servicio de Urgencias. Además, ofrece a los profesionales toda la información clínica referente tanto a su hospitalizació...
Especialistas del Hospital Universitario de la Plana han publicado un estudio en el que, tras analizar 156 partos, tratan de establecer con evidencia científica cuál es el momento oportuno para el pinzamiento del cordón umbilical y su relación con los depósitos de hierro en el lactante y en la madre puerpera.
Se trata de un ensayo clínico dirigido por un equipo integrado por el pediatra Pasqual Gregori y el matrón Javier Orenga, ambos profesionales del Hospital Universitario de la Plana y que ha contado con la colaboración del jefe de Pediatría del Hospital La Fe de Valencia, el doctor Emilio Monteagudo; de la Universidad CEU Cardenal Herrera a través de la doctora en Bioquímica, Paula ...
El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico Universitario de València, INCLIVA, a través del Miguel Puche Torres, jefe de sección de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clínico de València e investigador colaborador de INCLIVA, participa en un ensayo clínico, que tiene como objetivo comprobar la eficacia y seguridad del Tramadol-Celecoxib, un cocristal de uso analgésico que puede reducir el dolor producido por cirugías, como por ejemplo, la extracción de cordales.
La fase II de este ensayo clínico (la primera se desarrolló en Barcelona en el año 2011) ha contado con la participación de nueve servicios de cirugía maxilofacial de toda España coordinados por el doctor Antoni M...
Los Servicios de Pediatría y Microbiología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han elaborado un protocolo de actuación sobre el manejo de la mastitis en las madres lactantes, que ha sido presentado a los profesionales sanitarios en Sesión Clínica impartida por el facultativo del Servicio de Microbiología, Germán Seseña, y el facultativo de Pediatría del centro sanitario, Juan Manuel Rius.
Según ha explicado el doctor Rius, la tarea de realizar este protocolo no ha sido sencilla puesto que la literatura publicada al respecto es extensa y, sin embargo, el nivel de evidencia de la misma es bajo, aunque según ha dicho ha...