Profesionales del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), han llevado a cabo por primera vez una cirugía para cerrar una fístula nasal de líquido cefalorraquídeo.
En una intervención realizada por los facultativos Juan Carlos Sicles, Eva Domínguez y Miguel Ángel Uehara, junto a personal de Enfermería de este servicio, intervinieron a una paciente de 60 años que presentaba rinolicuórrea --pérdida de líquido cefalorraquídeo por la nariz debido a una fisura en la base del cráneo que puede ser espontánea o motivada por un traumatismo--, y que podía derivar en complicaciones infecciosas como ...
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha ofertado un total de quince cursos de formación on-line para el último trimestre del año.
Estos cursos se imparten a través de la nueva Plataforma de Formación On-Line del SESCAM, un recurso que el Servicio de Salud ha puesto a disposición de todas las Gerencias y que es mucho más estable y seguro, permitiendo aumentar la oferta formativa a los profesionales y realizar un mayor control y seguimiento de los cursos.
Tal y como ha explicado el webmaster de la GAI de Albacete, Virgilio Cencerrado, los cursos que han ofertado para el último trimestre son de elaboración propia, diseñ...
El doctor Miguel Ángel Sanz, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València, es uno de los autores de los dos artículos publicados en The New England Journal of Medicine sobre los ensayos clínicos internacionales con dos clases de fármacos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos Norteamericana (FDA) para pacientes de dos tipos de leucemia.
Midostaurin, un inhibidor del gen FLT3, ha sido utilizado con éxito en un tercio de los pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) portadores de dicha mutación cuando se administró en combinación con quimioterapia convencional. El Midostaurin es el primer fármaco autorizado por la FDA en 30...
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) están llevando a cabo un estudio de investigación sobre una prueba de detección de anticuerpos de hepatitis C (VHC) simple, rápida y no invasiva a través de la saliva. El objetivo del estudio es evaluar la utilidad de la prueba Ora-Quick en la detección de personas infectadas que desconocen su situación.
Los resultados del estudio permitirán mejorar por una parte la vigilancia del virus para identificar a los pacientes infectados, aunque no tengan síntomas o factores de riesgo. Y, al mismo tiempo poder poner en marcha, con...
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha publicado hoy en su página web (http://sescam.castillalamancha.es) los listados provisionales de Bolsa correspondientes a la actualización del año 2015, tal y como informó el director general de Recursos Humanos, Iñigo Cortázar, en la última Comisión Central de Seguimiento de Bolsa de Trabajo del sistema sanitario público regional el pasado 20 de julio.
El Área de Tecnologías de la Información del SESCAM ha puesto en producción una nueva versión de la aplicación informática ‘Selecta’, que incluye como principales avances la optimización del rendimiento para la generación de los listados referidos a cada convocatoria y la automatización del mod...
Fruto de la observación en las unidades de Cirugía, se ha planteado que los pacientes ingresados para ser sometidos a una intervención quirúrgica de diversos tipos de tumor digestivo se muestran más ansiosos y preocupados que otro tipo de pacientes quirúrgicos.
Ese estudio observacional fue el elemento motivador que desencadenó el deseo de profundizar en dicha línea de investigación en Regina Moldes, enfermera de la Unidad de Hospitalización de Cirugía General y Digestiva y Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Fuenlabrada y que se ha concretado en una tesis doctoral titulada Factores psicosociales en la cirugía del cáncer colorrectal.
En el estudio se incluyeron 107 pacie...