Profesionales de los servicios de Neumología y Medicina Interna del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), participan como investigadores principales en un proyecto dirigido a pacientes con dolor crónico para estudiar sus problemas de sueño y ritmos circadianos.
La neumóloga Olga Mediano, coordinadora de la Unidad del Sueño del hospital guadalajareño, es coinvestigadora de este proyecto junto a la médico internista Gloria Hernando. La doctora Mediano ha explicado que el proyecto, denominado ‘Sleep Circadian Intervention Program’ (SCIP), consiste en realizar una intervención en sueño con pacientes que presenten dolor mú...
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha puesto en marcha una nueva consulta de Patología Pancreática que va a permitir ofrecer un seguimiento personalizado para los pacientes que padecen una pancreatitis crónica, así como a aquellos que han tenido episodios de pancreatitis aguda y a los que se diagnostican lesiones quísticas pancreáticas.
Asimismo, a través de esta nueva consulta monográfica se realizará un seguimiento a la población que se detecte que presenta una mayor posibilidad de padecer una lesión cancerígena en el páncreas.
La nueva consulta de Patología Pancreática se integra dentro del Servicio de D...
El servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha ampliado la cartera de servicios con la incorporación de una nueva técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de las tendinopatías, que evitará el desplazamiento de pacientes a otros centros sanitarios de la región.
La jefa de servicio de Rehabilitación del Hospital de Toledo, la doctora Angustias Marquina, ha indicado que se trata de la incorporación en las consultas de los especialistas de las ondas de choque focales para el manejo de diferentes tendinopatías crónicas como las tendinitis calcificantes del hombro, las epicondilitis o la fascitis planta...
La diabetes mellitus es una patología con una elevada prevalencia y un gran número de comorbilidades asociadas. La prevalencia de diabetes casi se ha doblado en España entre 1993 (4,1 %) y 2017 (7,8 %). El incremento se ha producido en hombres a partir de los 55 años y en mujeres de los 75 en adelante.
La retinopatía diabética es la complicación más importante y frecuente de la diabetes, y una de las principales causas de ceguera que pueden prevenirse con una detección temprana. Se caracteriza por la aparición de diferentes lesiones -hemorragias, exudados de albúmina, edema y alteraciones a nivel de los vasos sanguíneos- que afectan a la retina. Se estima que actualmente afecta a ent...
El doctor Enrique Salmerón, residente del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, ha recibido el premio principal de investigacion que anualmente concede la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares, por un estudio sobre el protocolo de rehabilitación intensiva aplicado en pacientes de la Unidad de Quemados del hospital.
Un reconocimiento que, según el doctor Salmerón, “supone un reconocimiento al esfuerzo de todo el personal del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital La Fe, que trabaja diariamente para que los pacientes recuperen, no sólo su integridad cutánea, sino para que vuelvan también a sus vidas en las mejores ...
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se ha incorporado al proyecto ‘Flebitis Zero’ en el que participan 50 hospitales españoles y que tiene como principal objetivo conocer y analizar la evolución de la tasa de incidencia de flebitis asociada al uso de los catéteres venosos periféricos (CVP), así como prevenir y garantizar un acceso venoso seguro, eficaz y mínimamente invasivo para los pacientes.
El proyecto se enmarca dentro de la promoción de buenas prácticas en la seguridad de los pacientes y está promovido por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene. En el caso del Hospital de Cuenca, ha sido ...