Actualmente, la detección de alergias a antibióticos se lleva a cabo mediante una serie de pruebas cutáneas (in vivo); se trata de pruebas invasivas, con las molestias que ello conlleva. Y, aunque existen métodos “in vitro”, no son lo suficientemente sensibles, lo que puede provocar un diagnóstico impreciso. Además, hoy en día sólo se analizan pocos alérgenos, y las pruebas son lentas y caras.
Para hacer frente a estas carencias, investigadores europeos, liderados por la Universitat Politècnica de València, han desarrollado un equipo biofotónico de bajo coste y alta sensibilidad que permite detectar, de forma no invasiva y con una cantidad de sangre muy pequeña, alergias a antibiótic...
La Unidad de Radiofísica en Radioterapia del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València lidera el informe de consideraciones prácticas en la implentación de la resonancia magnética en la planificación en braquiterapia ginecológica de cérvix, publicado en la 'Revista de Física Médica'.
El objetivo del informe es conjugar aspectos prácticos y ser resumen de la literatura y de las recomendaciones de sociedades científicas, para armonizar y servir de base a los miembros de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM) en los inicios de la implementación de esta técnica. En este trabajo se describen los aplicadores disponibles, centrándose fundame...
El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha implantado una pionera técnica mínimamente invasiva para el tratamiento del glaucoma, convirtiéndose en el primer hospital público de España que la incorpora a su cartera de prestaciones.
Cincuenta pacientes han sido intervenidos con esta técnica, realizada con láser excímer, que no requiere ingreso hospitalario. En el primer año de implantación de la técnica, el 70 por ciento de los pacientes han conseguido controlar la enfermedad y abandonar el tratamiento farmacológico con colirios.
Lo novedoso de la cirugía y los buenos resultados que e...
La científica del Hospital Nacional de Parapléjicos, Carmen María Fernández Martos, ha conseguido un proyecto de investigación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, para estudiar el potencial terapéutico para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) de la leptina en un nuevo modelo de ratón que sobreexpresa la proteína TDP-43 humana.
Hasta la fecha, explica Carmen Fernández, “no existe tratamiento clínico efectivo para detener la progresión neurodegenerativa natural de la ELA y mejorar la vida de los pacientes que viven con esta enfermedad mortal, cuya incidencia es de 2-3 persona...
El Gobierno que preside Emiliano García-Page está consiguiendo hacer más eficiente el sistema sanitario y el año 2018 se ha cerrado con 174.173 horas dedicadas a actividad quirúrgica en los hospitales del SESCAM, siendo 4.000 horas más de las que se dedicaron a esta práctica, hace cuatro años, en la anterior legislatura.
Así lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la inauguración de la IX Jornada de Cirugía Hepatobiliopancreática, celebrada en el Hospital Universitario de Cuenca, ante más de 150 profesionales inscritos y procedentes de todo el país.
El consejero ha explicado que el ciudadano no entendería que no se persiguiera la eficiencia ni la efic...
El equipo de Cirugía Cardiovascular, liderado por el doctor José Ramón González Rodríguez, estudió el caso del paciente y consultó con especialistas franceses que ya habían utilizado este implante. El paciente había sido sometido a una intervención de cirugía de revascularización coronaria mediante la apertura del esternón. Sin embargo, el sujeto desarrolló un proceso inflamatorio en la herida esternal, rechazando el material de acero quirúrgico empleado en el cierre del hueso del esternón. El caso tenía difícil solución ya que las prótesis y los sistemas de cierre están fabricados con material metálico.
La empresa ACV External, gestionada por personal extremeño, comercializa un tipo...